"Mucha Magia y Mucha Suerte Tienen Los Niños Que Consiguen Ser niños..." Eduardo Galeano
Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2012

Carta de Una Futura Madre a la Presidenta Cospedal

Sra. de Cospedal, no puedo dirigirme a Ud. como apreciada o estimada, porque no lo es. Me dirijo a Ud sólo en los términos que le corresponden. No salgo de mi asombro; hace dos días que se ha informado, quizá ha sido una filtración, que su Ejecutivo NO va a financiar la conocida como "Prueba del Talón" que se hace a los recién nacidos a los cinco días de vida, a partir de ahora, sólo va diagnosticar dos patologías de las quince se que venían comprobando hasta ahora. Como madre que va a parir a sus dos hijos en breves días estoy algo, mucho más que indignada. He permitido, como empleada de la Junta que Ud. preside, que me recorte el sueldo, que me cargue con más impuestos, que hayan sacado las "tijeras de podar" y no esté dejando titere con cabeza en todo lo referente a los Servicios Sociales; entiendame, claro que me entiende, nada para los ancianos, los minusválidos, la escuela, la sanidad, las mujeres maltratadas y, para no cansarla (que el poder debe desgastar muchas energías) todas esas cosas por las que hemos trabajado durante los últimos ¿cuantos, treinta, cuarenta años?
Ahora se saca otro as de la manga. Mis hijos, dos, que nacerán en breve, no podrán ser diagnosticados de patologías endocrinometabólicas que pueden afectar seriamente a su salud durante el resto de su vida, porque Ud. ha decidido ahorrar 160.000 Euros. Si, no llega a treinta millones de pesetas la cantidad por la que Ud. y su Ejecutivo ponen en riesgo la salud de mis hijos y la de toda una generación de niños de ésta tierra. ¡Claro! se me olvida que ésta NO es su tierra. Que Ud. vive en Madrid, tributa en Madrid, su hijo va a un colegio en Madrid, todos los días hay casi veinte cohes oficiales (con sus conductores) esperándoles a Ud. y sus Consejeros en el AVE que llega a Toledo a primera hora de la mañana. Y si decide tener otro hijo ¿será también por inseminación artificial, esa de la que Ud. debería renegar como dirigente de un partido de derechas, cristiano, apostólico y romano? si decide tener otro hijo, lo tendrá en Madrid y en la "prueba del talón" le serán analizadas 20, SI veinte patologías diferentes. Naturalmente, es su hijo. Acaso es más importante que los mios, los de las mujeres de esta tierra que son, en definitiva quienes le están pagando a Ud. el sueldo.

¿Cómo puede, pero como no se le cae la cara de vergüenza, arremeter contra una criatura indefensa que solo tiene cinco días, que pesa tres kilos y medio y que sólo tiene el amor de los suyos para defendere en la vida?

No se lo diré nada más que UNA SOLA VEZ, si mis hijos, por no hacerles la prueba del talón completa, en el futuro, desarrollan una enfermedad que hubiera sido diagnosticada y tratada facilmente y de resultas de esto su vida se afectada en lo más mínimo..... NO contrate guardaespaldas, NO rece, NO maldiga, porque NI LA TIERRA, EL CIELO O EL INFIERNO, podrán salvarla del amor y la furia de una madre.

No me despido de Ud. amablemente (faltaría más). Lo hago con la definición que la retrata, comprobada en el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua.


MISERABLE: 3ª acepción: Mezquino (el que escatima en el gasto)
4ª acepción: Perverso,abyecto, canalla.



jueves, 8 de marzo de 2012

Gallardón...

Hoy día de la Mujer, permitidme que comparta con vosotros el post de Igancio Escolar:

Gallardón y la hipocresía estructural:
Si el ministro de Justicia quiere apoyar la maternidad, que se olvide de la reforma de la ley del aborto. Las soluciones son otras: más guarderías públicas, horarios laborales razonables, multas más duras contra las empresas que discriminen a las embarazadas, permisos de maternidad y de paternidad como los de Escandinavia y viviendas subvencionadas en alquiler para las parejas jóvenes que se quieran emancipar.
Si al ministro de Justicia le preocupa “la violencia estructural” contra la mujer, que no toque la ley del aborto. La solución no está en su departamento, estaba en el extinto Ministerio de Igualdad, en las leyes contra la violencia de género y contra la discriminación de la mujer; esas medidas de las que tanto se burló el PP cuando estaba en la oposición y que hoy no se sabe con qué dinero se van a pagar.
Si el ministro de Justicia quiere evitar los embarazos no deseados, que no nos cante milongas sobre el aborto. La solución pasa por la educación sexual en los colegios, las campañas de fomento del uso del preservativo y la píldora del día después
Pero el ministro Alberto Ruiz-Gallardón en realidad no cambia la ley del aborto para apoyar a la maternidad, ni para combatir la violencia de género ni para evitar los embarazos no deseados. Todas estas excusas son tan falsas como la imagen progre del exalcalde de Madrid. La reforma que plantea el Gobierno –regresar a la ley de supuestos, en vez de la actual ley de plazos– lo único que busca es apaciguar al sector más conservador del PP, en contra de lo que opina la mayoría de la sociedad. 
Si se vuelve a la regulación anterior, las españolas podrán abortar, pero lo tendrán que hacer sin que se note y con subterfugios: mintiendo a un psicólogo para poder tomar esa difícil decisión o, si la reforma es muy reaccionaria, viajando a Londres (quienes lo puedan pagar). Mezclar la “violencia estructural de género” con el aborto es solo otra hipocresía más. También un insulto a las mujeres, a las que el paternal ministro trata como si fuesen menores de edad.
—–
P.D. Y si tanto preocupa al Gobierno la maternidad, ¿por qué limita la jornada reducida y el permiso de lactancia en la reforma laboral?

lunes, 29 de agosto de 2011

Pide un Referéndum Para Ratificar la Reforma de la Constitución


Congreso
Han actuado 0 personas
Nos faltan 0 firmas

Actúa ahora

Tu nombre
Tu apellido
Tu correo-e
Cód. Postal
Una décima parte de los Diputados o de los Senadores puede solicitar un referéndum vinculante sobre el establecimiento de un límite al déficit públicoEl Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho un anuncio inesperado este martes en el pleno extraordinario: reformar la Constitución para introducir un límite al déficit público. El límite al déficit no es algo abstracto: es lo que va a determinar que tengas o no acceso a la educación o a la sanidad, entre otras muchas cosas. Limitar el déficit es limitar la inversión en la sociedad. Con esto, el Gobierno podrá dejar a personas como tú en la cuneta. Pero podemos detener esta iniciativa. La Constitución no exige que esta modificación sea aprobada por referéndum vinculante. Para que los ciudadanos seamos consultados sobre esta cuestión fundamental que va a afectar al resto de nuestras vidas es necesario que una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras lo solicite tras su aprobación en el Congreso y el Senado. Los ciudadanos debemos poder votar en un asunto tan fundamental como este. Pide a los Diputados y Senadores de todos los grupos políticos que se comprometan a solicitar la celebración del referéndum para su ratificación como permite la Constitución en su artículo 167.3. Es muy importante que se movilice la población para que se exija que una medida de tal envergadura se vote en referéndum por la población española. Esta medida afectaría muy negativamente al Estado del Bienestar español que está hoy financiado predominantemente a nivel de las CCAA. Limitar su gasto implica limitar el poco desarrollado Estado del Bienestar. Animo a mis amigos del movimiento 15-M, así como a todos los demócratas en España a que se movilicen. La democracia española es de las menos participativas de las existentes en la Unión Europea y es escasamente democrático que una medida de tal envergadura se apruebe por las Cortes Españolas sin haber sido consultado el pueblo español. Esta medida puede significar un ataque frontal al Estado del Bienestar español que tiene uno de los gastos públicos sociales por habitante más bajos de la Unión Europea. Aunque se habla genéricamente de gasto público, la realidad es que este gasto constituye la mayoría del gasto público y los recortes que se han hecho han sido predominantemente en las pensiones y en el empleo de los servicios del Estado del Bienestar, tales como sanidad, educación, servicios domiciliarios, servicios sociales, vivienda social, pensiones de vejez y otras, así como otros componentes del Estado del Bienestar. Para más información: http://www.vnavarro.org/ Al firmar la petición estarás enviando esta carta: Destinatario: Todos los Grupos Parlamentarios del Congreso y del Senado Señorías, El Presidente ha anunciado su intención de promover la reforma constitucional para incluir un límite al déficit público. Se trata de una modificación que de acuerdo con la Constitución Española no exige necesariamente la celebración de un referéndum vinculante. Este asunto es de tal importancia y va a ser tan determinante para nuestro futuro que le pido que si esta modificación es finalmente aprobada por las cámaras, su grupo parlamentario se comprometa a solicitar que esta reforma sea sometida a referéndum para su ratificación tal y como recoge el artículo 167.3 de la Constitución Española. Atentamente

jueves, 14 de enero de 2010

El grupo infantil cubano "La Colmenita" apoya la alfabetización en Sevilla


Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF, "La Colmenita" actuó en el acto de graduación de personas alfabetizadas por la colaboración Sevilla-Cuba.

Cuba Información TV, habla con su director de la campaña político-mediática del ABC y del PP contra La Colmenita y el Programa Cubano de Alfabetización Para Sevilla: "Yo Sí Puedo".





Fuente: http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=13254&Itemid=86